El estudio biomecanico es un proceso para garantizar la ausencia de dolores y maximizar el rendimiento de nuestros ciclistas independientemente de su nivel.
Encuesta Ciclista: Molestias y lesiones.
Estudio en Camilla: Análisis de la capacidad motora, posibles dismetrías, rotaciones y flexibilidad.
Análisis Cine mático de la pedalada: Donde y cuál es el momento de fuerza de la pedalada.
Baricentro: Ajuste gravitacional del ciclista, retroceso y altura de sillín.
Valoración plantar: Estudio del pie y su comportamiento, ajuste de calas.
Valoración Electromiografía: A través de unos sensores mide la actividad muscular de la musculatura cuadricipital y isquiotibial, pudiendo así determinar si existe algún desequilibrio en la actividad muscular.